La admisión comienza con la Preinscripción a los grados, para conocer lo que debes hacer en cada etapa del proceso haz clíc en los enlaces correspondientes:
El plazo de Preinscripción del curso 2026-27 para estudiantes de nuevo ingreso en estudios presenciales de la UEMC comienza el día 26 de enero a las 09:00h para todas las titulaciones, excepto Odontología, Fisioterapia y el Doble Grado de CAFD + Fisioterapia, cuyo plazo de preinscripción se abrirá el día 28 de enero a las 09:00h, y los másteres presenciales, que iniciarán su preinscripción el 2 de febrero a las 09:00 h.
Preinscripción
El proceso de preinscripción garantiza la reserva de plaza para los estudiantes que formalicen su matrícula en el periodo ordinario correspondiente, de acuerdo con el procedimiento de admisión establecido para cada grado.
La Preinscripción* se puede realizar de manera online a través de nuestra página web, adjuntando una imagen del DNI. La plataforma permite guardar los datos previamente antes de la apertura oficial del plazo; sin embargo, la preinscripción solo será válida a partir de la fecha y hora indicadas y una vez registrado el pago. El enlace para la preinscripción estará disponible en esta página web a partir de las fechas y horas señaladas. (La admisión en la Universidad quedará condicionada al cumplimiento de los requisitos establecidos y al abono del importe fijado).
*El importe de Preinscripción será descontado posteriormente del pago de la Inscripción Matrícula. El importe de Preinscripción es de 1.000 € para los Grados de Odontología y Enfermería; 800 € para Fisioterapia, Psicología, Máster de Psicología General Sanitaria, el Doble Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia; y 500 € para el resto de los Grados y Másteres. Dicho importe solo será devuelto al alumno si, en el curso 2025-26, no se cumplieran los requisitos académicos exigidos para el acceso a la universidad en el curso 2026-27 y se justifica debidamente antes del último día lectivo de octubre de 2026. En las circunstancias por las cuales se entiende que el futuro alumno rechaza la plaza (matricularse o cursar titulación en otra universidad, motivos personales, no formalizar la matrícula en los plazos establecidos por la UEMC, no presentarse a la prueba que da acceso a la universidad, no terminar los estudios conducentes a la universidad, etc.) nunca corresponde la devolución del importe de la preinscripción.
El Grado en Enfermería cuenta con 48 plazas disponibles, de las cuales se reserva un máximo de 4 para estudiantes de la UEMC que deseen cambiar de titulación dentro de la rama de Ciencias de la Salud.
Dado que la demanda suele ser superior el número de plazas ofertadas, se aceptarán un máximo de 80 preinscripciones. En este caso, la Comisión de Admisión podrá convocar a los candidatos a una entrevista personal como parte del proceso de selección.
La adjudicación de plazas se realizará siguiendo el resultado del proceso de admisión y el orden de preinscripción, que se abrirá el 26 de enero de 2026 a las 09:00 horas. Para que la preinscripción tenga validez, se tendrá en cuenta la hora de pago de la misma.
Introducción de calificaciones
Del 23 al 27 de febrero de 2026 deberán introducirse las calificaciones finales de 1.º de Bachillerato, C.F.G.S. o titulación universitaria finalizada en el enlace que se facilitará para ello. La introducción de las calificaciones será imprescindible para realizar la baremación de los aspirantes.
La baremación se realizará por la Comisión de Admisión y tendrá en cuenta los siguientes criterios:
*Rama de acceso
Para el acceso al Grado en Enfermería se requiere haber cursado el Bachillerato de Ciencias de la Salud dentro de la modalidad de Ciencias y Tecnología. Esto implica que los aspirantes deben haber cursado asignaturas como Biología, Química, Física y Matemáticas II. No se consideran adecuadas asignaturas orientadas a otras ramas de Ciencias y Tecnología, como Tecnología Industrial o Dibujo Técnico. En los casos en los que el aspirante haya cursado Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales en lugar de Matemáticas II, la Comisión de Admisión valorará individualmente su candidatura, teniendo en cuenta el resto de las asignaturas cursadas y el rendimiento académico global.
Comunicación de admitidos y lista de espera
Los candidatos admitidos recibirán instrucciones sobre cómo, cuándo y dónde formalizar la matrícula (del 11 al 21 de junio de 2026), una vez se reúna la Comisión de Admisión.
El resto de los candidatos pasará a formar parte de una lista de espera, ordenada según la calificación obtenida tras la baremación. Los candidatos de la lista de espera deberán formalizar su matrícula previo aviso y abonar el importe correspondiente (matrícula + tasa de apertura de expediente) en un plazo máximo de 48 horas; de no hacerlo, su solicitud será anulada. La acreditación de las notas introducidas se realizará en el momento de formalizar la matrícula, siendo motivo de no aceptación –aunque el estudiante haya sido inicialmente admitido– cualquier discrepancia respecto a lo registrado en el sistema de inscripción.
Estudiantes de la UEMC
Los estudiantes que se encuentren cursando un Grado de la rama de Ciencias de la Salud en la UEMC y deseen acceder a Enfermería no deberán inscribirse en este proceso. Su acceso se realizará mediante solicitud tramitada a través del Departamento de Admisiones (del 2 al 27 de febrero de 2026). Para estos casos se reservará un máximo de 4 plazas, que podrá ampliarse en función de la disponibilidad.
*En el caso de ser necesario la realización de una entrevista y proceso previo de admisión se establecerá una tasa administrativa de 84€.
El estudiante de nuevo ingreso con la preinscripción formalizada ha de matricularse en el plazo que le corresponda según cumpla los requisitos de acceso en la convocatoria ordinaria o en la extraordinaria. Para formalizar la Matrícula ha de seguirse el procedimiento habilitado y presentar la documentación en los plazos indicados para cada titulación. Todos los alumnos de nuevo ingreso de grados y máster presenciales deberán abonar al formalizar la matrícula del primer año, una tasa de apertura de expediente de 230 €.
Aquellos estudiantes de nuevo ingreso que, por motivos de incompatibilidad de horarios debidamente justificados, deseen reservar el turno en aquellos grados que tengan turno de mañana y tarde, deberán presentar la documentación que acredite su situación de incompatibilidad en la Secretaría (vía correo electrónico a atención.alumno.secretaria@uemc.es) antes del 10 de junio de 2026. Estas solicitudes se estudiarán individualmente. Consulta a Secretaría para más información al respecto.
Aquellos alumnos de nuevo ingreso que ya dispongan del acceso a la Universidad, podrán realizar la matrícula de forma telemática a través del siguiente enlace. Es muy importante tener preparada la documentación.
EL ENLACE DE MATRÍCULA PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN LOS GRADOS EN MODALIDAD PRESENCIAL SE HABLITARÁ A PARTIR DEL 1 DE JUNIO DE 2026.
Las alumnos admitidos por la Comisión de Admisión deberán formalizar la matrícula en el periodo ordinario.
Con posterioridad a la fecha límite de la convocatoria ordinaria, la adjudicación de las plazas vacantes se realizará por riguroso orden en base a los listados de espera hasta que se cubran las plazas en su totalidad . Será requisito indispensable para la formalización definitiva de la matrícula el abono del importe correspondiente a la inscripción matrícula + tasa de apertura de expediente en el plazo máximo de 48 horas, de lo contrario la solicitud de matrícula será anulada. Con posterioridad a la fecha límite de la convocatoria extraordinaria, la adjudicación de las plazas vacantes se realizará por riguroso orden en base a los listados de espera hasta que se cubran las plazas en su totalidad.
Las 80 primeras preinscripciones de Fisioterapia y el Doble Grado de Fisioterapia y CAFD, 70 de Odontología, 50 de Psicología y 40 de Criminología, tendrán preferencia para formalizar la matrícula en el periodo ordinario.
Con posterioridad a la fecha límite de la convocatoria ordinaria, la adjudicación de las plazas vacantes se realizará por riguroso orden en base a los listados de espera hasta que se cubran las plazas en su totalidad. Será requisito indispensable para la formalización definitiva de la matrícula el abono del importe correspondiente a la inscripción matrícula + tasa de apertura de expediente en el plazo máximo de 48 horas, de lo contrario la solicitud de matrícula será anulada. Con posterioridad a la fecha límite de la convocatoria extraordinaria, la adjudicación de las plazas vacantes se realizará por riguroso orden en base a los listados de espera hasta que se cubran las plazas en su totalidad.
Para completar la matrícula deberá aportarse el justificante del ingreso del importe de Inscripción-Matrícula + Tasa de apertura de expediente con fecha límite el 30 de junio de 2026.
Con posterioridad a la fecha límite de la convocatoria ordinaria, la adjudicación de las plazas vacantes se realizará por riguroso orden en base a los listados de espera hasta que se cubran las plazas en su totalidad. Igualmente, será requisito indispensable para la formalización definitiva de la matrícula el abono del importe correspondiente a la inscripción matrícula + tasa de apertura de expediente en el plazo máximo de 48 horas, de lo contrario la solicitud de matrícula será anulada.
(*) En todas estas situaciones, los alumnos extranjeros cuya lengua nativa no sea el español deberán acreditar conocimiento del idioma mediante un certificado nivel B2 (según el MCER) para el acceso a Grado.

C/Padre Julio Chevalier, nº 2. 47012
Valladolid (España)
Llamanos al (+34) 983 00 1000