Una de las cosas más importantes a la hora de elegir una titulación universitaria y la universidad donde estudiarla es el factor tiempo. Cada vez más, la premura en los plazos nos impulsa a explorar y valorar todas las alternativas con antelación. Para facilitarnos este proceso de elección son, cada vez más universidades españolas optan por organizar jornadas de puertas abiertas. Se trata de una excelente oportunidad para que los futuros estudiantes y sus padres conozcan de primera mano no solo los grados o dobles grados que se ofertan, sino también otros servicios que prestan las universidades como becas, orientación educativa, servicio de deportes o movilidad internacional.
Durante esta jornada, los asistentes suelen recibir una charla informativa sobre el grado o doble grado en el que están interesados (asignaturas, Programa Erasmus, proceso de admisión, salidas profesionales…) y conocen el testimonio de alumnos en activo de cada uno de ellos, lo que enriquece la experiencia y permite conocer mejor si dicho grado encaja con su perfil.
Además, los preuniversitarios y familiares aprovechan estas jornadas de puertas abiertas para conocer las instalaciones de las universidades a través de visitas guiadas en las que también pueden coincidir con sus futuros profesores y compañeros de clase.
Si aún lo estás dudando, desde el blog de la UEMC vamos a enumerarte las razones por las cuales es importante asistir y conocer la universidad por ti mismo. El viaje merecerá la pena.
1. Conoce de primera mano el grado o doble grado en el que estás interesado
Vale, estamos seguros de que antes de interesarte por una titulación te has informado bien, has visitado las webs, has preguntado a conocidos… Pero, ¿por qué no conocerlo de primera mano a través de sus protagonistas?
En las jornadas de puertas abiertas, como las que organiza la UEMC, tendrás a tu disposición charlas específicas de cada grado en las que un docente te explicará ampliamente todas las cuestiones académicas relacionadas con el mismo: asignaturas, plan de estudios, prácticas académicas, salidas profesionales... Además, estarán encantados de resolver todas tus dudas.
También tendrás la posibilidad de hablar con alumnos que actualmente cursan estos estudios, por lo que tendrás una idea clara de lo que te espera a la vuelta del verano: tu vida universitaria en la UEMC.
2. Charla con tus futuros profesores
La teoría está muy bien, pero ¿cómo sé que este grado es para mí? Muy sencillo, durante las jornadas de puertas abiertas tienes la posibilidad de charlar con algunos de los docentes que imparten los distintos grados.
¿Quieres saber qué tipo de instrumental se utiliza en el grado en Odontología? ¿Eres un apasionado de la salud y crees que tu vocación es estudiar Enfermería? ¿Te atrae el grado en Fisioterapia, pero desconoces cuáles son sus asignaturas? ¿Lo tuyo es la Criminología y quieres conocer sus salidas profesionales? Hablar con los profesores te ayudará a despejar todas estas dudas. Y recuerda: la vergüenza se deja en casa.
3. Aprende sobre los distintos servicios que presta tu universidad
No sólo de estudios vive el universitario… La universidad va mucho más allá y ofrece múltiples servicios que ayudan en el día a día del estudiante. Las charlas informativas sobre becas, el servicio de deporte, los programas de idiomas, la acción tutorial, o los programas de movilidad internacional, te ayudarán a que tu paso por la universidad se convierta en toda una experiencia de vida.
Si quieres conocerlos más a fondo, la Jornada de Puertas Abiertas de la UEMC dispone de una serie de estands informativos en los que tanto profesionales como alumnos te mostrarán las ventajas de cada uno de ellos. ¡No seas tímido y acércate a visitarlos!
4. Descubre las instalaciones propias de la UEMC
¡Déjate la brújula en casa y saca el Indiana Jones que llevas dentro! Nosotros seremos tu mapa. Te invitamos a que visites las instalaciones con las que cuenta tu universidad: las aulas, los laboratorios, la cafetería…
En la UEMC contarás con una persona para que te acompañe y te muestre algunos de los sitios más fascinantes como las salas de camillas, el estudio de radio, la sala de simulación de Enfermería, los laboratorios informáticos, el plató de televisión, la Clínica Odontológica… Incluso tenemos una casa adaptada para los estudiantes de Terapia Ocupacional y una cámara Gesell para los de Psicología.
5. Harás nuevos amigos y conocerás a tus futuros compañeros
Todos tenemos miedo de nuestro primer día. Comenzará una nueva etapa en otro lugar desconocido para ti donde conocerás a gente nueva, sabiendo que será tu hogar los próximos años. ¿Qué me dirías si te aseguro que esto no tiene por qué ser así?
La Jornada de Puertas Abiertas te ofrece la posibilidad de conocer a tus futuros compañeros de clase meses antes de comenzar la carrera. Gente que, al igual que tú, tienen dudas y siente que está fuera de su zona de confort. No te preocupes, es algo completamente normal y se te irá pasando durante las primeras semanas. No obstante, tener una primera toma de contacto con ellos, te ayudará a formar parte del grupo y que, esa sensación de temor hacia lo desconocido desaparezca rápidamente.
Jornada de Puertas Abiertas UEMC
La Universidad Europea Miguel de Cervantes celebra el sábado 25 de enero su Open Day en el que los alumnos, y por supuesto su familia, puedan acercarse y conocer en persona a nuestros profesores y alumnos, las carreras, los laboratorios, instalaciones profesionales, biblioteca, aulas, servicios universitarios, etc.
Durante la Jornada de Puertas Abiertas se programan sesiones informativas sobre las carreras para que puedas conocer a fondo los estudios de tu interés y plantees tus dudas directamente a los profesores. Además, tendrás la oportunidad de hablar con profesores y alumnos, con lo que podrás compartir tus motivaciones e inquietudes.
Si no puedes venir, siempre puedes concertar una visita personalizada en cualquier otro momento, ya que nuestro personal del Departamento de Admisiones podrá informarte y enseñarte el campus. ¡Llama ya al 983 00 1000!
C/Padre Julio Chevalier, nº 2. 47012
Valladolid (España)
Llamanos al (+34) 983 00 1000
¿Te ha gustado el artículo?
No se te olvide compartir en redes sociales