Aquí llega la eterna pregunta… ¿Habré elegido bien mi formación para trabajar en lo que a mí me gusta?
Para responder satisfactoriamente, debemos empezar la casa por el tejado, como dice Fito Cabrales en su conocido tema musical. Y sí, aunque suene contradictorio, esto tiene sentido ¿Cómo? Partiendo de lo que te gustaría conseguir. Una vez lo tienes claro, puedes identificar las competencias necesarias, planificar tu itinerario formativo, elegir el grado universitario requerido, y complementar tu formación con másteres o cursos específicos que respondan a las demandas del mercado.
Para saber si este es tu camino, lo primero es investigar el mercado laboral:
Como decía Lewis Carroll en Alicia en el país de las maravillas: “Si no sabes a dónde quieres ir, cualquier camino sirve”. Por ello, es clave que te plantees tus metas profesionales desde el principio.
Dentro de sus funciones, hay un amplio abanico de posibilidades:
Por ejemplo, si te interesa trabajar como responsable de producción en una multinacional del sector alimentario, necesitarás habilidades como gestión de equipos, toma de decisiones, conocimientos en lean manufacturing, idiomas, y aspectos específicos del mundo de la alimentación como el análisis de peligros y puntos de control críticos para garantizar la inocuidad de los alimentos, etc.
Además de conocimientos técnicos, las empresas buscan profesionales con competencias transversales como:
Estas habilidades, conocidas como soft skills, son fundamentales para destacar y lograr el éxito en cualquier puesto de trabajo.
Como un buen atleta que se prepara para una competición, necesitas diseñar un plan claro para alcanzar tu meta. Aquí van algunos consejos prácticos:
1. Investiga: busca información en la red sobre el sector y el tipo de empresa donde te gustaría trabajar. Analiza las competencias más demandadas y los requisitos para los puestos que te interesan.
2. Busca mentores: contacta con profesionales del sector, ya sean porque son conocidos o porque simplemente le sigues en redes como LinkedIn. Muchos estarán encantados de compartir su experiencia y darte consejos útiles.
3. Capacítate constantemente: completa tu formación con cursos, certificaciones y másteres que te permitan estar al día con las necesidades del mercado.
Y si tienes dudas, puedes escribirme y te ayudo.
C/Padre Julio Chevalier, nº 2. 47012
Valladolid (España)
Llamanos al (+34) 983 00 1000
¿Te ha gustado el artículo?
No se te olvide compartir en redes sociales