En el mundo de la publicidad, la creatividad es el alma que da vida a campañas memorables y cautivadoras. Sin embargo, la creatividad por sí sola no basta para lograr resultados efectivos; necesita ser guiada por una estrategia clara y bien definida. Este equilibrio entre arte y ciencia es lo que convierte una idea creativa en una herramienta poderosa de comunicación y persuasión.
Para lograr una campaña publicitaria eficaz, debemos contar con una estrategia que nos permita alcanzar nuestros objetivos principales. Lo mismo ocurre con la creatividad en un plan de comunicación o de relaciones públicas: no hay creatividad sin estrategia. Antes de analizar ejemplos concretos, debemos comprender qué implica llevar a cabo una estrategia y cómo ponerla en marcha antes de la creatividad.
La estrategia publicitaria es el proceso de planificación y enfoque que define cómo una marca comunica su mensaje para alcanzar sus objetivos de negocio. Sus elementos clave incluyen:
En esencia, la estrategia proporciona un marco que orienta las decisiones creativas. Es el mapa que guía a los creativos en la búsqueda de ideas innovadoras que no solo sean impactantes, sino también relevantes y funcionales.
La creatividad sin estrategia es como un barco sin timón: puede ser visualmente impresionante, pero carece de dirección. Por otro lado, una estrategia sin creatividad puede resultar aburrida y fácilmente ignorada. La clave del éxito está en encontrar el balance entre ambas.
Una estrategia bien definida garantiza que todas las piezas creativas trabajen juntas para transmitir un mensaje unificado y coherente. Cuando la creatividad se basa en una estrategia, se logra innovación que no solo sorprende, sino que también entrega resultados medibles.
En un mundo donde las tendencias y plataformas evolucionan rápidamente, la estrategia actúa como brújula para adaptar la creatividad sin perder el foco. Si tenemos una estrategia 360°, podremos adaptarla a múltiples canales y formatos, manteniendo una narración clara, concisa y creativa.
Existen múltiples casos de campañas publicitarias y de relaciones públicas que han marcado un antes y un después gracias a la combinación de estrategia y creatividad.
Tenemos varios casos emblemáticos que son difíciles de olvidar, como las campañas como "Just Do It" de Nike o "Real Beauty" de Dove son ejemplos perfectos de cómo la estrategia puede potenciar la creatividad. En ambos casos, la estrategia no solo definió un mensaje claro y auténtico, sino que también permitió a los creativos explorar formas innovadoras de conectarse con las audiencias. Ambos casos trabajan una buena estrategia basada en la segmentación en canales adecuados y lo más esencial en la conexión a través de insights que perfectamente empatizan en la sociedad.
"Bigotes" de Amstel es una campaña, creada por la agencia Píxel and Píxel, utiliza el humor para comunicar su mensaje de manera efectiva. Es ideal para soportes digitales y destaca por su tono divertido.
Por otro lado, el empleo de los hashtags en la comunicación digital y de cara a la estrategia publicitaria es primordial para llegar concretamente al público más joven como los millennials y generación Z. "#LikeABosch" de Bosch, desarrollada por Jung von Matt y Pingüino Torreblanca, combina un branding fuerte con humor y sencillez. Utiliza elementos digitales como hashtags para conectar con el público.
En el año 2023 encontramos "Unfear" de Samsung, una de las más premiadas en 2023. Se centra en eliminar los miedos asociados con la tecnología, utilizando una narrativa emotiva y poderosa. En este mismo año, "She" de J&B, es otra de las campañas destacadas de la agencia de publicidad El ruso de rocky, que utiliza una narrativa inclusiva y emotiva para conectar con una audiencia diversa, aprovechando la campaña de Navidad de 2022-2023.
"#TurnYourBack" de Dove, es una campaña que se enfoca en la aceptación y el empoderamiento personal, utilizando testimonios reales y un enfoque auténtico para resonar con el público. Teniendo como objetivo principal la viralidad como en muchas otras en las que la marca potencia desde la mítica pieza “Evolution” en junio de 2005.
Estos ejemplos no solo fueron memorables, sino que lograron transformar la percepción de las marcas, generar conversaciones globales y, en última instancia, impulsar las ventas.
Muchos de estos ejemplos emplean estrategias de viralidad, cruciales en publicidad y relaciones públicas por varias razones:
La viralidad permite una gran conexión emocional, clave tanto en la estrategia como en la creatividad de una campaña.
Un buen ejemplo reciente de cómo la estrategia y la creatividad pueden ir de la mano es la campaña de promoción de la serie" Invisible", estrenada en Disney+ el 13 de diciembre de 2024. En este caso, la agencia Publicis Groupe jugó un papel clave en el desarrollo de la estrategia de medios, combinando diferentes acciones para generar impacto y conectar con el público.
Uno de los puntos más llamativos de la campaña fue la elección de la canción del tráiler, un encargo al grupo vallisoletano Siloé, lo que aportó un toque distintivo y emocional a la promoción. La estrategia de difusión comenzó con una serie de eventos exclusivos en Madrid, donde se presentaron los primeros avances de la serie ante distintos públicos. A esto se sumó la colaboración con influencers comprometidos con la lucha contra el acoso escolar, quienes utilizaron sus redes sociales para amplificar el mensaje de la serie y generar conversación en torno a su temática.
El despliegue continuó con una campaña de publicidad exterior cuidadosamente diseñada, adaptando la promoción a distintos soportes para captar la atención del público en espacios estratégicos. Finalmente, el 10 de diciembre, días antes del estreno, se organizó un photocall con el elenco de la serie para la prensa, asegurando una gran cobertura mediática y consolidando el impacto de la campaña.
La creatividad publicitaria es más poderosa cuando está respaldada por una estrategia sólida. Lo mismo sucede en las campañas de relaciones públicas, donde la estrategia juega un papel clave en la difusión de acciones con sus stakeholders.
En un mercado saturado de mensajes, las marcas que logren combinar estrategia y creatividad no solo se destacarán, sino que también construirán conexiones significativas y duraderas con su audiencia.
Como decía David Ogilvy, uno de los padres de la publicidad moderna: “Si no vende, no es creativo”, pero también es cierto que sin una buena estrategia, difícilmente venderá.
En definitiva, el marketing, la publicidad, la comunicación y las relaciones públicas forman un tándem perfecto para crear campañas efectivas, creativas y memorables. Para aquellos que deseen profundizar en estos temas, un grado en Publicidad y Relaciones Públicas es una excelente manera de obtener las bases necesarias para una carrera de éxito en este campo.
C/Padre Julio Chevalier, nº 2. 47012
Valladolid (España)
Llamanos al (+34) 983 00 1000
¿Te ha gustado el artículo?
No se te olvide compartir en redes sociales